Garanticé a Sabines que no habría venganza: Salazar Mendiguchía. Con Ciro Gómez Leyva

8/12/2013 04:36:00 p. m. , , , , , 0 Comments

Grupo Formula / 05 de agosto de 2013.

Entrevista de Ciro Gómez Leyva a Pablo Salazar Mendiguchía.



Pablo Salazar Mendiguchía resaltó que una vez que el entonces gobernador de Chiapas, Juan Sabines advirtió que "yo iba a salir por mis méritos, tomó la iniciativa de buscarme para retirar los otros asuntos a los que yo les he llamado paja, todo era prefabricado."

El ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, quien permaneció encerrado por más de un año dejó claro que Juan Sabines quiso garantizar en el futuro que no hubiera, de mi parte, la revancha, la venganza, la cual no habrá, se lo garantice sin ningún problema porque ya había invertido un año y medio de mi vida litigando en 11 procesos.

Resaltó que "ante los tribunales gané por mis propios méritos y por la brillante defensa de mis abogados, César Cerisola y Alfredo Domínguez, ante los tribunales federales gané los juicios que eran relevantes para el sabinato… y que se invirtió mucho dinero en medios electrónicos".

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, elexmandatario subrayó que el caso de los niños de Comitán, del homicidio y del famoso peculado, "esos los gané por mis propios méritos, eso no me lo regaló nadie".

Dijo que una vez que, el entonces gobernador de Chiapas, Juan Sabines advirtió que saldría tarde o temprano por sus méritos, "tomó la iniciativa de buscarme para retirar los otros asuntos, a los que yo les he llamado paja, todo era prefabricado".

Agergó que él (Sabines) metió esos asuntos para garantizarse que si yo le ganaba, que iba a mantenerme como rehén en prisión hasta que terminará el proceso electoral, lo cual logró.

Resaltó que los dos procesos importantes por lo que lo acusaron los ganó ante la justicia federal, posteriormente Sabines lo buscó a través de mensajeros para proponer una solución.

"Primero propuso que me inculpara en un delito, esa fue la primera propuesta que rechacé categóricamente, pues planteó que podía quitar los otros cinco, siempre y cuando yo me comprometiera y le garantizara que no lo iba a meter a la cárcel, que no lo iba a demandar ni ante la justicia mexicana, ni ante la justicia internacional y que también implicaba retirar los cargos, las quejas ante la CNDH".

El político chiapaneco dijo que Juan Sabines estaba hablando por la suma de todos sus miedos, él sabía que ya iba a dejar de ser gobernador pero por el tipo de gobierno que hizo, dejó en el camino a muchos enemigos.

Le dije que no se preocupara por mí, "dejaste a muchos enemigos, preocúpate de ellos, y ya están saliendo más que enemigos, agraviados que están tomando iniciativa de presentar denuncias penales".

Al cuestionarlo, si pactó no ir a pelear en contra de Sabines a cambio del retiro de las acusaciones paja: Salazar Mendiguchía dijo que sí fue lo correcto, porque tenía que pensar en función de otros daños colaterales, había casi 60 compañeros que estaban siendo perseguidos y por lo tanto se estaba hablando de 60 familias".

Por ellos, subrayó, que se tomó esa decisión, cuando me manda el primer mensaje, diciendo que me inculpara a cambio de que se me dictará una sentencia blanda, que iba a alcanzar fianza, y que incluso ofreció que iba a pagarla.

"Mi respuesta categórica fue, esto no es una propuesta de negociación, es una propuesta de rendición, inaceptable ante cualquier circunstancia porque yo de aquí saldré de cualquier manera libre por mis propios méritos".

Resaltó que Juan Sabines quiso garantizar en el futuro que no hubiera, de mi parte, la revancha, la venganza que no habrá, se lo garantice sin ningún problema porque ya había invertido un año y medio de mi vida.

Narró que recibió solicitudes de actores políticos nacionales para mediar el asunto, de personas muy respetables que se ofrecieron a mediar, de quienes no quiso dar nombres, y quienes siempre recibieron un portazo en la nariz de parte de Sabines.

Salazar Mendiguchía consideró que Sabines se comportaba así porque no quería mostrar ningún indicio de debilidad frente a políticos, por lo que Juan Sabines escogió a dos personas que son amigos, uno José Antonio García, presidente del Atlante que a la vez, mantiene una estrecha relación con Roberto Guerrero, primo-hermano de Sabines y la iniciativa llega vía Roberto Guerrero, ajenos al mundo de la política los que inician todo este proceso.

EN POLÍTICA NO HAY AMIGOS

En torno a su aparición al lado de Carlos Sotelo quien está candidateándose para la dirigencia del PRD, el ex mandatario chiapaneco mencionó que la cárcel le enseñó que en política, las amistades son relaciones convencionales y de ocasión, no son duraderas.

Externó que cuando estuvo encarcelado esperaba una reivindicación de su libertad por lo menos de los partidos de izquierda, al tema de los presos políticos, desgraciadamente las voces de los dirigentes del PRD jamás se escucharon en Chiapas.

"La única voz que se levantó, no sólo para pedir mi libertad fue la de Carlos Sotelo, por lo que tengo un asunto de lealtad y de gratitud personal" y fue quien lo convenció afiliarse al PRD.


Se pretende que exista una izquierda madura, diferente a lo que se tiene y eso es lo que busca Carlos Sotelo, de llegar a la presidencia del PRD, porque este partido es el más emblemático de la izquierda.