Afiliación al PRD
Miércoles, 7 de agosto de 2013
Milenio
Ciudad de México • Al afiliarse al Partido de la Revolución Democrática, el ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía dijo que la entrada a ese partido no es ni “oportunismo, ni arribismo” y que pertenecer a un partido político no significa obtener impunidad.
Acompañado del aspirante a la dirigencia nacional del PRD, Carlos Sotelo, el ex mandatario realizó el trámite de afiliación, y aseguró que tratará de contribuir a la unidad y fortaleza de ese partido y que apoyará Sotelo en su intención de convertirse en el próximo líder perredista.
Al recordar que estuvo preso, dijo que en su mente nunca dejó de estar libre y que se inspiró en el pensamiento de Nelson Mandela para lograr su propósito.
Consideró que al ser encarcelado, la justicia chiapaneca quedó entre dicho, ya que se trató de una acusación prefabricada y “quedó acreditado que desde el Ejecutivo se pueden controlar todos los poderes del Estado”.
Excelsior
Pablo Salazar Mendiguchía se afilia al PRD
El ex gobernador de Chiapas negó que su integración a la izquierda sea oportunista y explicó sentirse identificado con el Partido de la Revolución Democrática.
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto.- El ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía se afilió al Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En el acto, el ex priista negó que su integración a la izquierda sea oportunista y explicó sentirse identificado con el Partido de la Revolución Democrática.
Acompañado de Carlos Sotelo, a quien dijo apoyará en la búsqueda de la dirigencia nacional del sol azteca, agregó que la decisión fue tomada para la contribución del partido.
“Considero es el partido emblemático que representa a la izquierda”, indicó.
Además en su cuenta de Twitter, detalló “hoy terminé un ayuno partidista de 14 años para afiliarme al partido más emblemático de la izquierda, el @PRDmexico”.
Pablo Salazar Mendiguchía fue preso el 7 de junio de 2011, acusado de abuso de autoridad, peculado, asociación delictuosa y un desvío de 104 millones de pesos.
El 16 de noviembre de 2012 fue puesto en libertad.
Radio Formula
Apoyará Pablo Salazar a Carlos Sotelo por la dirigencia PRD. Con Ciro Gómez Leyva
El ex gobernador de Chiapas tomó la decisión de unirse al PRD, pues considera que representa a la izquierda de México. Puso a disposición del partido del sol azteca todo su capital político y social para contribuir al trabajo de la izquierda mexicana.
Grupo Fórmula
En menos de un minuto el exgobernador chiapaneco Pablo Salazar quedó registrado como integrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego de 14 años sin militancia.
Carlos Sotelo fue el perredista que acompañó al exmandatario. Ahí, Salázar Mendiguchía expresó su apoyo al mexiquense quien buscará la dirigencia nacional de partido del Sol Azteca el próximo año, por lo que se sumará a varias giras.
De acuerdo con un reporte en el noticiero ‘Fórmula de la tarde’, el chiapaneco llegó tarde y aun así debió esperar un rato más porque olvidó su credencial de elector en el automóvil, por lo que pidió a su chofer se la llevara.
Respecto a su reciente liberación, reconoció que durante este tiempo reforzó sus lecturas y creencias y negó que en su agenda haya alguna cita con el gobernador Chiapas en funciones.
Pablo Salazar Mendiguchía tomó la decisión de afiliarse al Partido de la Revolución Democrática, pues considera que este partido en representa a la izquierda de México, se informó previamente en el noticiero de López Dóriga.
El ex gobernador de Chiapas también puso a disposición del partido del sol azteca todo su capital político y social para contribuir al trabajo de la izquierda mexicana.
La decisión de Salazar Mendiguchía se dio luego de 14 años de no pertenecer a ningún partido político y 15 más de formar parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Con información de Raquel Flores y Lourdes Murguía.
Carlos Sotelo fue el perredista que acompañó al exmandatario. Ahí, Salázar Mendiguchía expresó su apoyo al mexiquense quien buscará la dirigencia nacional de partido del Sol Azteca el próximo año, por lo que se sumará a varias giras.
De acuerdo con un reporte en el noticiero ‘Fórmula de la tarde’, el chiapaneco llegó tarde y aun así debió esperar un rato más porque olvidó su credencial de elector en el automóvil, por lo que pidió a su chofer se la llevara.
Respecto a su reciente liberación, reconoció que durante este tiempo reforzó sus lecturas y creencias y negó que en su agenda haya alguna cita con el gobernador Chiapas en funciones.
Pablo Salazar Mendiguchía tomó la decisión de afiliarse al Partido de la Revolución Democrática, pues considera que este partido en representa a la izquierda de México, se informó previamente en el noticiero de López Dóriga.
El ex gobernador de Chiapas también puso a disposición del partido del sol azteca todo su capital político y social para contribuir al trabajo de la izquierda mexicana.
La decisión de Salazar Mendiguchía se dio luego de 14 años de no pertenecer a ningún partido político y 15 más de formar parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Con información de Raquel Flores y Lourdes Murguía.
Azteca Noticias
Pablo Salazar Mendiguchía se afilia al PRD
Pablo Salazar Mendiguchía, quien permaneció un año y medio en la cárcel, dijo que esta afiliación no se debe ver como oportunismo.
México, DF.- El exgobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía se afilió formalmente este mediodía al PRD en las oficinas centrales de este partido.
"Es el partido emblemático que representa la izquierda mexicana, y vengo a aportar mis brazos, mis ideas, mis esfuerzos modestos, el capital social y político que tenga para, primero tratar de contribuir a la unidad y fortalecimiento del partido, y para acompañar a Carlos Sotelo y al movimiento Patria Digna en este esfuerzo que ha empezado para buscar en marzo la dirigencia del partido", afirmó Pablo Salazar Mendiguchía.
Tras su afiliación, Pablo Salazar Mendiguchía dijo que esta afiliación no se debe ver como oportunismo ni arribismo político, pues no pretende buscar impunidad a través de la inmunidad que le pudiera dar el pertenecer al PRD.
Pablo Salazar Mendiguchía, quien permaneció cerca de un año y medio en la cárcel acusado de peculado, dijo que su caso demuestra que la justicia mexicana queda en entredicho.
Finalmente, Pablo Salazar Mendiguchía dijo que siguiendo el ejemplo de Nelson Mandela, no seguirá odiando al exgobernador de Chiapas Juan Sabines, a quien acusó de dicha "persecución política" pero que tampoco hará nada para reencontrarse con él.
Crónica
Se afilia Pablo Salazar Mendiguchía al PRD
El ex gobernador de Chiapas Pablo Salazar Mendiguchía se afilió este miércoles al PRD después de más de 14 años de no pertenecer a ningún instituto político. Él renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) el 8 de mayo de 1999.
Tras recibir su credencial de militante perredista, el ex mandatario externó su interés de formar parte de un "partido emblemático", el único que, dijo, representa a la izquierda mexicana, y de sumarse a la corriente interna Patria Digna, que impulsa la candidatura del ex senador Carlos Sotelo para la dirigencia nacional del sol azteca.
En improvisada rueda de prensa Pablo Salazar descartó que su afiliación al PRD constituya una actitud "arribista" u "oportunista", y, sin querer evaluar la dirigencia que encabeza Jesús Zambrano, sostuvo que contribuirá con sus energías e ideas a que esa fuerza política represente a una "izquierda digna" y cercana a la gente.
Consideró que el hecho de que entre las corrientes internas haya voces que pidan la salida del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del Pacto por México representa la "vitalidad" que se vive en ese organismo político.
Asimismo aseveró que si bien constituyó un "gravísimo error" no haber consultado a las diferentes expresiones para participar en esa instancia de diálogo con el gobierno federal y los partidos más representativos, en la actualidad "sería mucho peor salirse".
Salazar Mendiguchía, quien estuvo detenido en el estado de Chiapas acusado de diversos delitos, algunos relacionados con el manejo de recursos públicos, y hace unas semanas obtuvo su liberación, insistió en que fue "preso político" de la administración del también ex gobernador chiapaneco Juan Sabines Guerrero.
Externó que año y medio lidió con los diferentes procesos que se le fincaron, por lo que ya cumplió con su "cuota de litigios", y subrayó que ahora no tiene ánimo ni fuerzas para emprender acciones contra Sabines Guerrero.
Pablo Salazar sostuvo que su detención, litigio y posterior liberación luego de que el gobierno de Juan Sabines se desistió de algunos asuntos, representa que la justicia en esa entidad está "en un severo entredicho", pues desde el poder público se le puede instruir para "perseguir" a las personas.
WRadio
Se afilia Pablo Salazar al PRD
México.- Al afiliarse formalmente al PRD, el ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchia aseguró no ser un político oportunista y no buscar la protección del partido para lograr impunidad.
Dijo haber sido un preso político pues su encarcelamiento de un año con meses fue por motivos políticos más que jurídicos.
Aseguro no guardar rencor al también ex gobernador chiapaneco Juan Sabines, aunque desvió más recursos que el tabasqueño Granier.
Pablo Salazar dijo que aplica la filosofía de Mandela de resistir los embates de sus enemigos pero sin odiar a sus verdugos.
Jornada
Se afilia Salazar Mendiguchía al PRD
El ex gobernador de Chiapas rechazó hacerlo de manera oportunista o que busque impunidad; "trataré de contribuir a una izquierda social y moderna".
Georgina Saldierna
México, DF. El exgobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, se afilió este mediodía al PRD, en donde dijo que tratará de contribuir a una izquierda social y moderna.
Rechazó que al afiliarse actúe de manera oportunista o busque impunidad.
Salazar estuvo acompañado de Carlos Sotelo, a quien dijo que apoyará en la búsqueda de la dirigencia nacional.
Yahoo Noticias
Pablo Salazar se afilia al PRD
México, 7 Ago. (Notimex).- El ex gobernador de Chiapas Pablo Salazar Mendiguchía se afilió este miércoles al PRD después de más de 14 años de no pertenecer a ningún instituto político. Él renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) el 8 de mayo de 1999.
Tras recibir su credencial de militante perredista, el ex mandatario externó su interés de formar parte de un "partido emblemático", el único que, dijo, representa a la izquierda mexicana, y de sumarse a la corriente interna Patria Digna, que impulsa la candidatura del ex senador Carlos Sotelo para la dirigencia nacional del sol azteca.
En improvisada rueda de prensa Pablo Salazar descartó que su afiliación al PRD constituya una actitud "arribista" u "oportunista", y, sin querer evaluar la dirigencia que encabeza Jesús Zambrano, sostuvo que contribuirá con sus energías e ideas a que esa fuerza política represente a una "izquierda digna" y cercana a la gente.
Consideró que el hecho de que entre las corrientes internas haya voces que pidan la salida del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del Pacto por México representa la "vitalidad" que se vive en ese organismo político.
Asimismo aseveró que si bien constituyó un "gravísimo error" no haber consultado a las diferentes expresiones para participar en esa instancia de diálogo con el gobierno federal y los partidos más representativos, en la actualidad "sería mucho peor salirse".
Salazar Mendiguchía, quien estuvo detenido en el estado de Chiapas acusado de diversos delitos, algunos relacionados con el manejo de recursos públicos, y hace unas semanas obtuvo su liberación, insistió en que fue "preso político" de la administración del también ex gobernador chiapaneco Juan Sabines Guerrero.
Externó que año y medio lidió con los diferentes procesos que se le fincaron, por lo que ya cumplió con su “cuota de litigios", y subrayó que ahora no tiene ánimo ni fuerzas para emprender acciones contra Sabines Guerrero.
Pablo Salazar sostuvo que su detención, litigio y posterior liberación luego de que el gobierno de Juan Sabines se desistió de algunos asuntos, representa que la justicia en esa entidad está "en un severo entredicho", pues desde el poder público se le puede instruir para "perseguir" a las personas.
El Universal
Hoy terminé un ayuno partidista': Pablo Salazar
El ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, se afilió esta tarde al PRD con el fin, dijo, de contribuir a que la izquierda se posicione electoralmente y sea opción real de gobierno que dispute la presidencia en 2018.
Tras un "ayuno partidista" de 14 años sin militancia política y enfrentar la prisión durante casi 15 meses en su estado, el ahora perredista declaró: "estoy física, mental y espiritualmente muy fuerte, más que hace dos años, más que ese 7 de junio del 2011 que me detuvieron".
Aunque insistió en que fue víctima de persecución del ex gobernador chiapaneco Juan Sabines, reiteró que no emprenderá denuncias en contra de éste, para conservar la "paz interior" y para no ser su reo.
"Estuve litigando 11 procesos durante casi un año y seguir desgastando mi vida y mis energías para volver a litigar en contra de Sabines sería quedarme anclado a él. Si yo sigo odiando a éste voy a ser su preso y no quiero ser preso de Sabines toda mi vida".
En entrevista, Salazar Mendiguchía recordó que en 2000 llegó al gobierno de Chiapas como parte de la alianza más grande que ha habido, con apoyo de ocho partidos. "No establecimos maridaje con ninguno, pero siempre me he identificado con la izquierda", por lo que ahora decidió afiliarse al PRD.
Salazar acudió a la Comisión Nacional de Afiliación del PRD acompañado por el ex senador Carlos Sotelo, precandidato a dirigir ese partido por el bloque de corrientes Movimiento Patria Digna, y líderes como Gilberto Ensástiga de la Red de Izquierdas (RUNI), Lucio Borreguín de Izquierda Social y Gerardo Occelli, de Democracia Social.
Cuestionado sobre las críticas que Sotelo ha hecho sobre la crisis y la descomposición que vive el PRD, el ex mandatario reconoció que ese partido está en una situación desfavorable, como un soldado herido.
"Sin embrago, este partido, el PRD, con sus grandezas y sus miserias sigue siendo el partido más representativo y más emblemático de la izquierda de este país y hay que trabajar para fortalecerlo.
"A veces en la política se dan los casos de los únicos ejércitos en los que a sus enfermos y sus moribundos los patean y los medio matan porque creo que en cualquier guerra, en los ejércitos a los soldados caídos los levantan y los restituyen" y eso debe pasar con el PRD.
Si el PRD está herido "hay que lavar las heridas, hay que sanarlas y hay que levantarlo. No es la crítica para denostar o enterrar al PRD, hay mucho partido para rato y la crítica es para que emerja la unidad de este partido porque sin ello será difícil la unidad de las izquierdas hacia el 2018".
Salazar consideró que, en cambio, el partido de Andrés Manuel López Obrador, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no es un adversario, pues está apenas en formación y "hay que tratar de ir unidos" en 2018.
Noticias MVS
Pablo Salazar Mendiguchía se integra a las filas del PRD, descarta buscar impunidad
El ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía entró a las filas del PRD y aseguró que no lo hace para obtener impunidad, pues advirtió que ya ha pagado por los cargos que fue acusado. Aunque dijo que no le guarda rencor al también ex gobernador de ese estado, Juan Sabines, aseguró que Andrés Granier se queda corto con lo que robó Sabines.
El ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía entró a las filas del PRD y aseguró que no lo hace para obtener impunidad, pues advirtió que ya ha pagado por los cargos que fue acusado. Aunque dijo que no le guarda rencor al también ex gobernador de ese estado, Juan Sabines, aseguró que Andrés Granier se queda corto con lo que robó Sabines.
El chiapaneco llegó a la sede perredista en la colonia Roma donde formalizó su intención de integrarse a sus filas al asegurar que se siente identificado con la tendencia de izquierda del perredismo. Por ello rechazó cualquier presunción de que busque impunidad luego de haber pasado más de un año tras las rejas acusado de corrupción.
Salazar Mendiguchia, señaló que este tiempos tras las rejas le sirvió para reflexionar dijo que se acercó a la filosofía del líder Sudáfricano, Nelson Mandela y no siente resentimientos hacia nadie, por lo que descartó una acción legal en contra de Juan Sabines.
Sin embargo ante escándalos de corrupción como el protagonizado por el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, Salazar Mendiguchía no dejo de asegurar que estas acusaciones de robo a las arcas del estado son mínimas respecto a lo hecho por Sabines, pues Salazar recordó que durante su administración, se pagó toda la deuda del estado y hoy Chiapas esta nuevamente endeudado.
Enlaces: